
De esta conexión con el gran movimiento universal surge el desarrollo de una serie articulada de movimientos de gran plasticidad, armonizados con el movimiento de la respiración (Trabajo de Formas).
La práctica del Tai Chi Kua abarca los movimientos necesarios para lograr equilibrio, concentración, atención a las distintas situaciones del cuerpo. Esto lo brinda el estado meditativo que se logra a través de los movimientos suaves y dúctiles.
Se complementa con técnicas de elongación y de flexibilización articular. Se trabaja para que la capacidad respiratoria se amplie, incidiendo en la elevación de las energías defensivas y mejoramiento del estado de ánimo y emociones.
En la práctica progresiva los distintos estados de cambio se estudian y vivencian a través de la ejecución y desarrollo de distintas Formas.
Video (click en la imágen):
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.